Heberto de Sysmo, seudónimo de José Antonio Olmedo López-Amor. Titulado en Audiovisuales, cursa Estudios Hispánicos, Lengua Española y sus Literaturas en la Universidad de Valencia. Publica los poemarios: Luces de Antimonio (2011), El Testamento de la Rosa (2014) La soledad encendida (2015), La flor de la vida (2016), Maldito y bienamado bibelot (2017) y Nubes rojizas (2019); publica el libro de ensayo Polifonía de lo inmanente (2017). Miembro del consejo editorial de Todoliteratura.es. Codirector de “Crátera. Revista de Crítica y Poesía Contemporánea”. Mantiene el blog: https://acropolisdelapalabra.wordpress.com/
VERSOS DE QUEDA
La palabra es el tiempo, el silencio la eternidad.
Maeterlink
Si supieras que tantas imposturas
no van a conducirte a donde piensas,
dejarías de ser el mamporrero
de esta estética muerta.
¿Por qué contar las sílabas de un daño?
¿A qué, reorganizar las tildes
en una despedida?
Ya sea incontinencia, vicio o filia,
— ¡valiente serendipia! —
En busca de la forma, encontramos un modo.
En mi mesa de artista
conviven el bolígrafo, el pincel,
la servilleta;
los unos, desdibujan el ensueño,
la otra, recoge el semen
de sus burdos intentos de embarazo.
No por forzar el verso a nuestra idea,
no por romper el himen
gramático, la prosa,
encontramos belleza en la escritura.
Para encontrar el ritmo que no suena
resulta imprescindible que el silencio
retumbe en tu conciencia.
Desaparece del poema.
Así, cuando regreses, verás qué tanto ocupas
en este simulacro de homicidio.
La música no cuenta con nosotros
al gestar los milagros que con su lira tañe;
afirmar la autoría
de ese robo imposible
es gritar: — ¡soy poeta!
Un comentario en “Versos de queda: Heberto de Sysmo”
Los comentarios están cerrados.